Plaza Fernando VI 13 Sevilla 41014
649 076 074 - 954 693 000
limam@asociacionlimam.org

Un poco de historia

La Asociación LIMAM es una entidad histórica en el movimiento asociativo de Sevilla. Fue fundada el 24 de abril de 1987 con el objetivo de luchar contra el grave problema de las drogodependencias y contra otras problemáticas de personas en riesgo de exclusión social. En la actualidad ha ampliado sus áreas de actuación. Está inscrita en los siguientes registros:

  • Registro Asociaciones de Andalucía: 41-1-2718 (10/07/1987)

  • Registro de Entidades, Servicios y Centros de Servicios Sociales: AS/E/2524 (16/06/1997)

  • Censo de Asociaciones en Salud de Andalucía: nº 1901 (27/06/2019)

  • Registro Municipal de Entidades Ciudadanas: nº 632/Bellavista-La Palmera (08/08/1996)

  • Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía: nº 2993 (26/07/2019)


Aquí puedes ver nuestra Acta Fundacional:



Es una de las entidades que tomó la decisión de organizarse y unirse junto a otras entidades a nivel andaluz, que reclamaran políticas públicas y recursos para atender a las personas y familias que en aquella época sufrían los problemas de las drogodependencias.

Así, LIMAM se convirtió en 1991 en fundadora de la Federación ENLACE junto a otras 4 entidades: Ariadna (Córdoba), Coordinadora para la Prevención de Drogodependencias “Abril” (Estación de San Roque, Cádiz), Elige la Vida (Sevilla) y Federación Provincial de Sevilla “Liberación” (Sevilla), de la cual también es fundadora.


Aquí puedes ver la fundación de ENLACE:

LIMAM está federada en entidades tanto de nivel nacional (UNAD), autonómico (Federación ENLACE), como provincial (Federación Liberación). Además colabora con instituciones académicas como la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide y es organización asociada de reparto de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.

Además, mantenemos estructuras de coordinación estables con entidades de nuestro entorno más cercano (Centro de Servicios Sociales Bermejales, Centro de Salud Bellavista, Centro Cívico, Unidad de Promoción de la Salud, Centro de Información a la Mujer, recursos específicos de adicciones y entidades sociales y comercios locales de la barriada), lo que permite aunar esfuerzos, aprovechar eficazmente los recursos, compartir información y dar respuesta a las necesidades planteadas por la población de Bellavista.

LIMAM cuenta con la colaboración y/o financiación de organismos públicos y entidades privadas, tales como las administraciones públicas (Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla o Parlamento de Andalucía), entidades privadas (Fundación La Caixa), u organismos pertenecientes a universidades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad